INDIBA para celulitis: la radiofrecuencia que alisa la piel sin cirugía

¿Por qué INDIBA es diferente?

La tecnología INDIBA aplica radiofrecuencia monopolar de 448 kHz que eleva suavemente la temperatura interna del tejido. Este calor controlado provoca vasodilatación, acelera el drenaje linfático y estimula la actividad de los fibroblastos, lo que aumenta la producción de colágeno y elastina; de ahí su capacidad para tensar la piel y suavizar el aspecto de “piel de naranja”. indiba.com

Evidencia científica más reciente (2024-2025)

Un estudio publicado hace cinco meses evaluó un dispositivo de radiofrecuencia capacitiva-resistiva en mujeres con celulitis grado II y III y observó una mejora media del 32 % en la textura cutánea tras ocho sesiones semanales, sin efectos adversos relevantes. onlinelibrary.wiley.com
Otro ensayo multicéntrico de 2024 demostró que combinar ejercicio aeróbico con radiofrecuencia produjo mayores reducciones de pliegue cutáneo que el ejercicio solo, subrayando la utilidad de un abordaje integral. mdpi.com
Más recientemente, un grupo europeo presentó un nuevo cabezal “foco profundo” para INDIBA que acorta cada sesión a 20 minutos manteniendo la eficacia clínica; los datos preliminares se presentaron en el IMCAS World Congress 2024. indiba.com

Beneficios clave que notan nuestras pacientes

  • Mejora visible de la piel en 3-4 semanas: reducción de hoyuelos y superficie más lisa.
  • Resultados progresivos: el colágeno sigue remodelándose hasta tres meses después del último tratamiento.
  • Sin baja laboral: se trata de un procedimiento indoloro y ambulatorio.
  • Compatibilidad con otras terapias como drenaje manual, presoterapia o carboxiterapia.
  • Sensación de bienestar: la radiofrecuencia produce un calor placentero que relaja la musculatura.

Protocolo IOCLINIK 2025 (paso a paso)

  1. Evaluación inicial: análisis fotográfico y termográfico para graduar la celulitis.
  2. Plan de sesiones: normalmente 8-10 aplicaciones, dos por semana.
  3. Aplicación INDIBA: crema conductora neutra, movimientos lentos y presión uniforme durante 20-30 minutos por zona.
  4. Refuerzo domiciliario: indicaciones de hidratación, nutrición antiinflamatoria y rutina de ejercicio de 30 minutos diarios.
  5. Reevaluación: medición de perímetro y fotografías comparativas al mes y a los tres meses.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Duele la sesión?
No. Se percibe un calor suave y relajante; muchas pacientes lo describen como un “masaje profundo”.

¿Cuándo veré resultados?
Los cambios iniciales suelen aparecer a partir de la tercera o cuarta sesión; la mejora máxima se aprecia entre uno y tres meses después de terminar el ciclo.

¿Cuánto duran los efectos?
Si se mantiene un estilo de vida saludable, los resultados pueden mantenerse un año o más. Recomendamos sesiones de mantenimiento cada 4-6 meses.

¿Puedo combinarlo con otros tratamientos?
Sí. INDIBA potencia la eficacia de la mesoterapia, la criolipólisis y los planes de ejercicio dirigido, al mejorar la circulación y el metabolismo local. madisonmedispa.com

¿Quién es candidata ideal?

  • Mujeres y hombres con celulitis grado I-III.
  • Pacientes que buscan una opción no invasiva y sin tiempo de recuperación.
  • Personas con estilo de vida activo que quieran optimizar los resultados de dieta y ejercicio.

Futuro inmediato: radiofrecuencia pulsada y cabezales inteligentes

Las compañías están desarrollando unidades INDIBA con sensores térmicos en tiempo real y emisión pulsada, capaces de concentrar más energía en los septos fibrosos responsables de la celulitis, reduciendo la duración total del tratamiento a la mitad. Los primeros datos clínicos se publicarán a finales de 2025.

¿Lista para una piel más firme? Rellena el formulario de contacto y te informaremos sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio